top of page

Evaluación de la Dismotilidad Gastrointestinal Paraneoplásica Autoinmune

  • Foto del escritor: Meyer Lab
    Meyer Lab
  • 17 oct 2024
  • 3 Min. de lectura


La dismotilidad gastrointestinal autoinmune (AGID) es una forma limitada de disautonomía, también conocida como ganglionopatía autonómica o neuropatía autoinmune, que en ocasiones puede ser un trastorno paraneoplásico. Las neoplasias más comúnmente asociadas incluyen el cáncer de pulmón, el timoma y varios adenocarcinomas. 


Estos trastornos afectan a las membranas sinápticas posganglionares autónomas, y en algunos casos también a las neuronas ganglionares y fibras nerviosas autónomas, pudiendo estar acompañados de neuropatía de fibras sensoriales pequeñas.


El perfil serológico de AGID puede incluir autoanticuerpos específicos contra proteínas onconeurales algunos de los cuales son altamente predictivos de un cáncer subyacente. Un marcador comúnmente encontrado en AGID es el autoanticuerpo del receptor de alfa-3-acetilcolina neuronal ganglionar (alfa-3-AChR).


Existe una relación directa entre el título de anticuerpos y la gravedad de la disautonomía. Aquellos con títulos elevados de autoanticuerpos alfa-3-AChR (>1,0 nmol/L) generalmente presentan pandisautonomía profunda, mientras que pacientes con títulos más bajos pueden tener disautonomía autoinmune limitada u otros signos y síntomas neurológicos.



Utilidad Clínica

  • Indagar sobre la pérdida de peso inexplicable, la saciedad temprana, la anorexia, las náuseas, los vómitos, el estreñimiento o la diarrea en pacientes con antecedentes personales o familiares de cáncer o enfermedades autoinmunes.

  • Realizar una búsqueda exhaustiva y dirigida para detectar posibles neoplasias subyacentes en pacientes con síntomas gastrointestinales.

  • Investigar los síntomas gastrointestinales que surgen durante o después de la terapia oncológica que no pueden ser explicados por recurrencia del cáncer, metástasis o efectos de la terapia. La detección de autoanticuerpos en este perfil es fundamental para diferenciar la dismotilidad gastrointestinal autoinmune de los efectos secundarios de la quimioterapia.

  • Monitorizar la presencia de títulos crecientes de uno o más autoanticuerpos en pacientes previamente seropositivos para detectar evidencia temprana de recurrencia del cáncer.


Este análisis incluye la evaluación inicial de los siguientes anticuerpos: 

  • Anticuerpo Neuronal Ganglionar del Receptor de Acetilcolina (AChR)

  • Anticuerpos nucleares antineuronales de Tipo 1 

  • Anticuerpos anti AP3B2

  • Anticuerpos IgG anti CASPR2

  • Anticuerpos IgG anti CRMP-5    

  • Anticuerpos anti DPPX                

  • Anticuerpos IgG anti LGI1 

  • Anticuerpo citoplasmático celular de Purkinje Tipo 2



Requerimientos

Para los análisis que se remiten a Mayo Clinic Labs, es requisito obligatorio completar el "Consentimiento informado de Clínica Mayo"



¿Cómo solicitar?

En Meyer Lab contamos con el análisis de Evaluación de la Dismotilidad Gastrointestinal Paraneoplásica Autoinmune, en suero. La determinación puede ser solicitada de la siguiente manera:


Análisis 3442

Evaluación de la Disautonomía Gastrointestinal Autoinmune y Paraneoplásica,

Suero (Clínica Mayo - GID2)



Algoritmo de la Prueba 

La realización del ensayo inicial permite detectar la presencia de varios autoanticuerpos en suero. En caso de que la prueba arroje un resultado que requiera una evaluación posterior, se realiza de forma automática la prueba refleja, con un costo adicional, sin necesidad de una nueva toma de muestra de acuerdo al resultado obtenido en el test inicial.


En el caso de que se ejecute la prueba refleja, un profesional del laboratorio comunicará sobre la realización de la misma. 



Interpretación

Los anticuerpos dirigidos a proteínas onconeurales compartidas por neuronas, músculos y ciertos cánceres son marcadores serológicos valiosos de la respuesta inmune del paciente al cáncer. No se encuentran en sujetos sanos y suelen ir acompañados de signos y síntomas subagudos. Es común la detección de más de un anticuerpo. Se reconocen tres tipos de anticuerpos:


  • Autoanticuerpo nuclear antineuronal tipo 1 (ANNA-1)

  • Anticuerpos citoplasmáticos neuronales y musculares (proteína mediadora de respuesta colapsina-5 [CRMP-5])

  • Anticuerpos contra el canal catiónico de la membrana plasmática (receptor ganglionar neuronal alfa-3-acetilcolina)


Estos autoanticuerpos son efectores potenciales de la dismotilidad gastrointestinal autoinmune.



Observaciones

Los resultados negativos no excluyen la alteración de la motilidad gastrointestinal autoinmune ni el cáncer.


El tratamiento con inmunoglobulina intravenosa (IgIV) antes de la colección de suero puede provocar un resultado falso positivo.



Modelo de resultados




 

Referencias

  • Flanagan EP, Saito YA, Lennon VA, et al. Immunotherapy trial as diagnostic test in evaluating patients with presumed autoimmune gastrointestinal dysmotility. Neurogastroenterol Motil. 2014;26(9):1285-1297. doi:10.1111/nmo.12391

  • Dhamija R, Tan KM, Pittock SJ, Foxx-Orenstein A, Benarroch E, Lennon VA. Serologic profiles aiding the diagnosis of autoimmune gastrointestinal dysmotility. Clin Gastroenterol Hepatol. 2008;6(9):988-992. doi:10.1016/j.cgh.2008.04.009

  • Cutsforth-Gregory JK, McKeon A, Coon EA, et al. Ganglionic antibody level as a predictor of severity of autonomic failure. Mayo Clin Proc. 2018;93(10):1440-1447. doi:10.1016/j.mayocp.2018.05.033

  • Tobin WO, Lennon VA, Komorowski L, et al. DPPX potassium channel antibody: frequency, clinical accompaniments, and outcomes in 20 patients. Neurology. 2014;83(20):1797-1803. doi:10.1212/WNL.0000000000000991



 

Comments


bottom of page